DIALOGAR CON NUESTRA HISTORIA
A cien años de formarse el movimiento “Colónida”, liderado por Abraham Valdelomar, los alumnos del Laboratorio Teatral “Libera(c)ciones” estrenan hoy “Un saludo que no llega”. Tras un año de trabajo e investigación, esta obra busca darle vigencia a esta agrupación que se concibió como literaria pero que influyó en lo político. Es el nuevo proyecto del grupo Espacio Libre, dirigido por Diego La Hoz y que cuenta con la actuación de Aurora Colina, también de aniversario.
DESCENTRALIZANDO EL TEATRO
Con grupos invitados de Brasil, España, México, Eslovenia, Colombia, Chile, Lima y Supe, hoy en el distrito de Chancay se inaugura el FESTEPE (Festival de Teatro y Performance). Conversamos con Julio César Martín Ortiz, su director, sobre esta actividad artística cultural capaz de congregar a tres mil espectadores en cinco días de funciones.
PEQUEÑAS HISTORIAS PARA REÍR Y PENSAR
Seis actores, seis obras, pocos elementos en una caja negra. No se necesita más para llevar a escena los cuadros de “6x6: Historias que contar”, un formato de dirección colectiva que está en sus últimas funciones tras una muy corta temporada. Conversamos con Gina Yangali y Carla Valdivia, dos de las actrices, sobre el proceso de montaje.
ESPACIO DE JUEGO
Hoy alumbra la RICE (Residencia para la Investigación y Creación Escénica) y durante dos semanas se expondrán las piezas cortas que nacen del resultado de un mes de exploración en el que se sumergieron cuatro directores y sus respectivos equipos. Conversamos con Pepa Duarte, adalid de este proyecto que se formula como un espacio de trabajo para que directores, actores y público dialoguen, confronten y se nutran permanentemente.
INSUFICIENTEMENTE SUSPICAZ
"Cacúmenes", dirigida y escrita por Alejandro Alva, es la ganadora de las Residencias en Pequeño Formato de la Municipalidad de Lima.
UN MUSICAL CON VERDAD
La actriz Valerie Urrunaga trae desde Nueva York el musical "Bare: Expuestos". Entre coreografías y canciones en vivo, pone sobre el tapete temas como la homosexualidad, la religión y el maltrato escolar.
TEATRO EN PEQUEÑO FORMATO
Una vieja casona barranquina albergará un nuevo proyecto teatral: Microteatro. Obras cortas de pequeño formato, una idea que nació en Madrid hace poco más de cinco años que, en su afán por rehabilitar una zona de dicha ciudad, utilizaron un prostíbulo abandonado como escenario.
NADIE SABE NUESTRAS COSAS
Alejandro Clavier escribe y dirige "Las crías tienen hambre", un sensacional
texto que confronta a una pareja con hambre de amor, de aceptación, de valoración y en donde ella le dobla la edad a él.
SHAKESPEARE SHIPIBO
El clásico de William Shakespeare, "Sueño de una noche de verano", es reversionado por Vera Castaño, siendo la selva peruana (con sus problemas sociales y políticos) el espacio por el que Puck hará sus travesuras.
EL FIN NO JUSTIFICA LOS MEDIOS
El mundial de fútbol afecta hasta el rubro teatral. Así nace "Campeones", obra que resalta cómo este pasatiempo deportivo ha unido a cuatro amigos desde el colegio pero que, a la vez, será la pasión derrotista que los separará.