EL LOCKING O LA REALIZACIÓN DANZANTE DEL ERROR
El Festival de Artes Escénicas de Lima realizó una serie de talleres gratuitos para artistas locales. Uno de esos fue el “Taller de danzas urbanas” impartido por Santiago Duarte, bailarín uruguayo y actor de “Lítost, la frustración”. Aquí mi experiencia como participante y lo que significó para mí, artista local independiente.
INTUICIONES Y RENUNCIAS
Para Damián Cervantes, director artístico del colectivo mexicano Vaca 35, no existen fórmulas definitivas en la creación colectiva. Tras nueve montajes y doce años de continua reinvención del espacio, la técnica y la investigación teatral, está convencido de que esta es una búsqueda incesante.
LATENTE POTENCIALIDAD
El periodo del conflicto armado interno continúa sirviendo a la producción dramatúrgica de creadores muy jóvenes. Tal es el caso de “Quédense cerca de mí”, unipersonal de Marisol Mamani que desarrolla su eje de acción a partir de la figura de Mamá Angélica y los cientos de peruanos desaparecidos. Aquí una revisión a los yerros y aciertos de esta propuesta que aún podría exponenciar sus posibilidades escénicas.