Tag

Alfredo Bushby

LOS ABISMOS DE OTRO TIEMPO

Alfredo Bushby debe ser uno de los autores peruanos más prolíficos de nuestra historia reciente. Con una veintena de textos escritos (siete de ellos próximos a editarse), obras suyas como “Conrado y Lucrecia” o “Historia de un gol peruano” ya se han convertido en hitos de nuestra dramaturgia. Acaba de estrenar “Balada de la concha y la pastora”, relato escrito en verso y que se apoya en la mitología de los cuentos infantiles para hablar de temas muy en boga: sexualidad, relaciones de poder, víctimas y victimarios, miradas y formas de entender el mundo tan opuestas que parecen no poder consensuarse nunca.

LA GRAN FERIA DE LAS CARNES

Cajamarca, 1953. Ese será el escenario para contar la cruenta historia de “Vergüenzas”, escrita y dirigida por Alfredo Bushby. Un monólogo en el que Saturna, su protagonista, vivirá lo indecible, descubriendo el placer y enfrentándose a la culpa. El suyo será un recorrido sobre sus propios pasos en un afán inútil por cambiar lo ya determinado, por revivir el ataque para regodearse en la autocrítica y los dolorosos recuerdos de lo que ella asegura es amor. Conversamos sobre este intrincado proceso con la actriz Daniela Rodríguez.

TRAS EL ERROR EL PERSONAJE HABITÓ

El director argentino Jorge Eines fundó en 2001 su escuela de interpretación, sita en Madrid y con una duración de tres años de estudios. Hoy un equipo de artistas escénicos peruanos, encabezados por la actriz Rocío Limo, funda en Lima el Laboratorio de Creación Escénica Eines, un espacio no solo para aprender la técnica del también teórico sino para la creación de nuevos materiales. Serán siete meses de trabajo e incontables horas ensayos. Y gracias a la tecnología, Jorge estará al tanto de todos los procesos.